BIOCORREDOR DE LA CUENCA DEL RÍO SALADO - Planificación regional y ecológica0 | Plus Urbano | Paisaje - Arquitectura - Ambiente
BIOCORREDOR DE LA CUENCA DEL RÍO SALADO | Plus Urbano | Paisaje - Arquitectura - Ambiente
Volver a Proyectos
premio - concurso_tipo | Plus urbano | Paisaje - Arquitectura - Ambiente 1er PremioPremio estímulo

Planificación regional y ecológica

BIOCORREDOR DE LA CUENCA DEL RÍO SALADO

Premio estímulo CAPBA

Lugar

Provincia de Buenos Aires

Fecha

Septiembre 2025

Descripción

El Biocorredor Integrador de la Cuenca del Río Salado propone revalorizar los paisajes fluviales bonaerenses desde una mirada ambiental, social y productiva, incorporando criterios de planificación sustentable y soluciones basadas en la naturaleza. La iniciativa reconoce el papel del río como articulador urbano-rural y plantea una gestión integrada de la cuenca que complemente las grandes obras hidráulicas con acciones de restauración ecológica, resiliencia socioambiental y promoción de nuevos usos recreativos, educativos y turísticos.

El proyecto se apoya en un modelo de Ciudades Complementarias que entiende el territorio como una red de sistemas urbanos y rurales interconectados. A partir de este enfoque se estructura una Matriz de Unidades de Paisaje que integra las dimensiones ecológicas, culturales y perceptuales, fortaleciendo la identidad local y la gestión interurbana. La propuesta aborda distintos tramos del río —Junín, Roque Pérez, Alberti y Castelli— representando la diversidad de ecosistemas y actividades productivas que caracterizan la cuenca del Salado.

Desde una metodología multiescalar, multitemática y multitipológica, el plan articula estrategias lineales, nodales y focales, materializadas en corredores biológicos, parques reguladores, recreos y oasis rurales. Estos espacios conforman un sistema de conectividad ecológica y social que favorece la restauración del paisaje, la regulación hídrica y la mejora de la calidad de vida de las comunidades. El Biocorredor se presenta así como una visión integradora para la transformación socioambiental del territorio fluvial provincial.

AUTORES:
Agustín Pinedo; Ezequiel Martínez; Gisela Hidde; Martín Simonyan

COLABORADORES:
Roberto Bustamante; Belén Bonaz
José María Cargnel; María Beatriz Sada
Mauro Uharek; Cecilia Bello

Proyectos Relacionados

Contáctanos

suma nuestra experiencia a tu proyecto

Completa el formulario o contáctanos por alguno de nuestros otros medios. Estamos para asesorarte.

MAIL
info@plusurbano.com.ar

TELEFONO
+54 11 5138 4132
+54 11 6042 5871
+54 11 3364 0940